Licenciatura en enfermería

Licenciatura en enfermería

60 Años formando profesionales comprometidos con el cuidado integral de la salud, combinando excelencia académica, vocación de servicio y valores humanistas.

Nuestras carrera

¿Por qué estudiar Enfermería?

La Enfermería es una profesión científica, con proyección social que se ejerce a diversos niveles de manera multi e interdisciplinaria, tendiente a promover, mejorar y conservar las condiciones de salud del individuo, familia y comunidad a través de funciones específicas, comprometiendo a la población a ser protagonista de este proceso, adoptando hábitos y estilos de vida saludables, rechazando los que ponen en riesgo la vida y el ambiente.

+5000

Profesionales

Requisitos de admisión

  • Formulario de solicitud de admisión con todos los datos personales.
  • Certificado de nacimiento original.
  • Antecedentes policiales de FELCC y FELCN.
  • Cuatro fotografías a color 4 x 4 fondo plomo claro.
  • Fotocopia de la cédula de identidad si se trata de estudiante boliviano
  • Visa de permanencia, si se trata de estudiante extranjero
  • Título de bachiller (fotocopia legalizada)
  • Para postulantes que han cursado estudios en otros países, los documentos deberán cumplir las exigencias impuestas por la Cancillería boliviana.
  • Objetivo:

    Formar profesionales en Enfermería, con excelencia académica, que integren la ciencia y la fe en sus diferentes funciones de asistencia, administración, docencia e investigación para ser partícipes activos en la transformación y desarrollo de la sociedad a nivel nacional e internacional.

  • Misión:


    Formar profesionales en enfermería con sólidos valores éticos y científicos fundamentados en la fe cristiana, capacitados para abordar y prevenir problemas de salud en la población boliviana, contribuyendo al bienestar del individuo, la familia y la comunidad mediante una práctica profesional comprometida y digna al estilo de Cristo.

  • Visión:

    La Facultad de Enfermería “Elizabeth Seton” se orienta constante y sostenidamente para ser reconocida a nivel regional, nacional e internacional por su alto nivel académico e investigativo, así como por la gran calidad humana de sus estudiantes y egresados/as, que se desempeñan en forma idónea y competente, asumiendo liderazgo en sus funciones y el trabajo en equipo, en el marco de valores éticos, morales y cristianos.

Perfil Profesional

El perfil del egresado de la Licenciatura en Enfermería está constituido por competencias profesionales integrales, característica de una formación académica y cristiana, que le permite integrar la ciencia y la fe en sus diferentes funciones de desempeño, encaminados a responder a las demandas de la sociedad, de la profesión y del mercado laboral.

El profesional en Enfermería formado en la F.E.E.S. – U.C.B., gestiona e implementa cuidados enfermeros orientados a la promoción de la salud, prevención, recuperación y rehabilitación de la persona, familia y comunidad; integrando funciones y competencias específicas del ejercicio de la Enfermería: Asistencial, Administrativa, Docente, Investigación y Social, con visión humanista y cristiana.

El perfil está integrado desde las funciones y competencias específicas del ejercicio de la Enfermería: función Asistencial, función Administrativa, función Docente, función de Investigación y función Social.

Campos de acción

En enfermería

Hospitales y Clínicas (públicos y privados)

Centros de Salud y Comunidad

Universidades y Colegios

Hogares (niños, ancianos, jóvenes)

Empresas