Kinesiología y Fisioterapia

El Kinesiólogo Fisioterapeuta es un profesional sensible con el ser humano, íntegro y competente para desempeñar funciones en las siguientes áreas: clínica, geriátrica, biomecánica, deportiva, de salud ocupacional, salud pública y gestión social, administración y gestión en salud.

Es competente para: realizar el proceso kinesiológico terapéutico completo; evaluar la funcionalidad del sistema biomecánico del cuerpo humano; elaborar diagnóstico fisioterapéutico; diseñar, implementar y evaluar planes de tratamiento fisioterapéutico; realizar prevención de lesiones; utilizar la reevaluación como método de retroalimentación y seguimiento durante tratamiento; solucionar problemas y de tomar decisiones oportunas y se rige por los fundamentos bioéticos en la práctica profesional respetando la diversidad cultural y los derechos de las personas del equipo profesional.

Es un profesional que se actualiza constantemente e investiga de manera continua..

Entrada laboral y oportunidades

La kinesiología y la fisioterapia son disciplinas fundamentales en el ámbito de la salud, enfocándose en el estudio del movimiento humano y su relación con el bienestar físico. Estas carreras se centran en la prevención, evaluación, tratamiento y rehabilitación de lesiones y trastornos del sistema músculo-esquelético, proporcionando un impacto directo en la calidad de vida de los pacientes.

Una característica distintiva de la kinesiología y la fisioterapia es su enfoque holístico, que considera no solo el aspecto físico, sino también los factores emocionales y sociales que pueden influir en la salud del individuo. Los kinesiólogos y fisioterapeutas trabajan en colaboración con profesionales de la salud para ofrecer un tratamiento integral que aborde las necesidades específicas de cada paciente.

Las oportunidades laborales en kinesiología y fisioterapia son diversas y se encuentran en constante crecimiento. Estos profesionales pueden especializarse en áreas como la rehabilitación neurológica, la fisioterapia pediátrica, la terapia deportiva, la fisioterapia geriátrica, y el tratamiento de enfermedades crónicas. Esto les permite trabajar en hospitales, clínicas, centros de rehabilitación, y en el ámbito deportivo, mejorando la funcionalidad y calidad de vida de sus pacientes.

Además, los kinesiólogos y fisioterapeutas tienen la posibilidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado, desempeñándose en consultorías independientes, centros de bienestar y programas comunitarios de salud. También pueden involucrarse en proyectos de prevención y promoción de la salud, contribuyendo al bienestar general de la población.

Tiempo de estudio

9 Semestres

Modalidades de Titulación

Internado Rotatorio

Campos de acción